Ir al contenido principal

LAFLECHA.NET

Cómo controlar la conexión entre redes complejas:

Investigadores españoles han obtenido una ecuación matemática que permite predecir el comportamiento de redes complejas en tiempo real. Sus aplicaciones ayudan a comprender procesos globales tan dispares como la propagación de epidemias o las interacciones económicas entre empresas o países. Las matemáticas ofrecen ecuaciones que dan solución a muchas de las situaciones complejas a las que nos enfrentamos en el día a día. Un ejemplo es comprender cómo interactúan los sistemas en forma de red dentro de un mundo cada vez más conectado.

Sin embargo, un problema habitual en la aplicación de estas ecuaciones es la necesidad de esperar a que se produzca un equilibrio entre las partes en análisis para que la misma funcione.

Al condensar toda la dinámica del sistema en una ecuación se puede saber cuánta información, dinero o población se mueve de una red a otra en cada momento

Para responder esta cuestión, investigadores del Centro Nacional de Biotecnología , las universidades de Alcalá y Rey Juan Carlos y el Centro de Tecnología Biomédica han desarrollado una nueva metodología que analizar las interacciones entre redes complejas y predice su comportamiento dinámico en cualquier momento del proceso.

Novedoso carácter predictivo

Las novedades de este enfoque son su carácter predictivo y su generalidad, ya que permite controlar el futuro de multitud de sistemas de muy diversa índole, tanto en el ámbito de las ciencias de la vida como en problemas relacionados con redes sociales, tecnológicas o económicas. «Esta nueva metodología para analizar la interacción entre redes fuera del equilibrio tiene infinidad de aplicaciones prácticas, y podría ayudar a comprender procesos globales como la propagación de epidemias en grupos sociales o de diversidad en hábitats fragmentados, la aparición de nuevas tecnologías, o las interacciones económicas entre empresas o países», afirma el coautor Javier M. Buldú, coordinador del Grupo de Sistemas Complejos de la Universidad Rey Juan Carlos. Este enfoque innovador les ha permitido analizar la diferente estrategia seguidas por cada uno de ellos, demostrando ser una herramienta con gran potencial para poder aportar información relevante a la hora de optimizar el comportamiento económico de los diferentes países ante los muchos retos que nos ofrece un mundo cada vez más cambiante e impredecible.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MICROLETTA, UN NUEVO VEHÍCULO ELÉCTRICO QUE NO NECESITA PERMISO DE CONDUCIR

Así es la Microletta ,  un vehículo que puede conducirse sin necesidad de licencia de conducir ,  con dos ruedas delanteras basculantes que permiten una distancia de frenado mucho más corta y dos baterías que se pueden sacar y cargar fácilmente en casa .  En este caso han pensado en uno que sea capaz de pararse en un semáforo sin tener que poner los pies en el suelo debido al semi-bloqueo del mecanismo de inclinación ,  que hace que la Microletta no pueda volcarse ni siquiera en una parada completa . Ligero como un vehículo de dos ruedas ,  seguro como un triciclo En comparación con un vehículo de dos ruedas normal ,  las dos ruedas delanteras basculantes del Microletta aseguran una distancia de frenado mucho más corta y minimizan el riesgo de que se deslice la rueda delantera en carreteras mojadas y heladas .

Por qué el coronavirus es más peligroso para los ancianos

Por qué el corona-virus es más peligroso para los ancianos? Curiosamente ,  los niños pequeños no parecen experimentar un riesgo mayor de sufrir complicaciones graves debido a la COVID-19 ,  en contraste con lo que ocurre con otros virus ,  como la gripe estacional .  Aunque no parezcan unas probabilidades de muerte muy elevadas ,  en el actual brote que está experimentando Italia ,  el 83% de quienes sucumbieron ante la infección de COVID-19 tenía más de 60 años .  Para el cuerpo de una persona muy joven puede ser un reto controlar la infección porque simplemente no está habituado a la tarea .  Se cree que se debe a los cambios experimentados por el sistema inmunitario humano a medida que envejece . Las herramientas del cuerpo para luchar contra las infecciones víricas Ahí es donde entra en acción el sistema inmunitario .  Es el sistema de defensa del cuerpo contra este tipo de invasores .  Durante una infección ,  los linfocito...

CANYON PRESENTA LA BICICLETA ELÉCTRICA PATHLITE: ON, CON 150 KM DE AUTONOMÍA

Esta bici ha sido fabricada especialmente para jornadas de trekking o senderismo por la montaña, aunque también deja saber que cuenta con la potencia y diseño para otras condiciones. Con qué características ha sido presentada la Pathlie: ON Lo primero a comentar es el motor de la bicicleta, el cual cuenta con la participación de Bosch con su Performance Line CX, montado en el pedalier. Esta pieza fundamental pesa solo 2.9 kg y posee una energía de 500 Wh para proporcionar hasta 75 Nm de torque . La batería provee energía a la pantalla LED para mostrar su carga, nivel de asistencia y otros datos. En lo que respecta a la autonomía, se estima un alcance de hasta 150 km con velocidad promedio de 22 km/h y cadencia de 45 rpm . El peso inicial de la eBike es de 21 kg y va aumentando hasta los 27 kg. Las ruedas de tamaño específico es otro de los puntos destacados que presume el fabricante en esta bicicleta que llega en cinco tamaños, de XS a XL. Aquí encontramos 27.5 pulgadas en los cuadros ...